Álvaro Bautista: «Ganar un título es especial, pero defenderlo es mejor y más difícil»

El talaverano de 38 años ha logrado su segundo título de SBK y hace historia en Jerez

Álvaro Bautista se ha proclamado campeón de SBK por segundo año consecutivo, este fin de semana en el circuito de Jerez Ángel Nieto. Ningún español, hasta la fecha, lo había conseguido. El nuevo campeón termina la temporada por todo lo alto; 24 victorias, 28 podios, 23 mejores vueltas en carrera y 4 poles.  También, se despide a lo grande;  dominando con puño de hierro en las tres carreras disputadas en el trazado jerezano.

Se batió récord de asistencia en SBK, los 39.195 espectadores que acudieron a la catedral del motociclismo español pudieron disfrutar sin tener que resguardarse bajo el paraguas. El tiempo se comportó como Álvaro deseaba, y no llovió. Bautista llegaba tranquilo el jueves al circuito, pero sin bajar la guardia. “Como una carrera más”. Aunque las cuentas estuvieran a su favor, puesto que solo le hacían falta dos puntos para ganar el mundial: “No pensaba ni en puntos, ni en resultado, ni en campeonato”. Su intención era clara: “Salir a pista y disfrutar con mi moto”, afirmaba.

Demostró humildad y respeto hacia su rival, porque no se lo puso nada fácil: “Con Toprak no te puedes relajar nunca porque al final siempre está ahí. He hecho todo el año atacando, intentando conseguir lo máximo,  nunca me he podido conformar con una posición menos. Ha sido increíble que con todas las victorias que hemos conseguido este año, él haya sido capaz de mantener el campeonato vivo hasta la última carrera. Luchar contra él ha sido una maravilla”, destacaba. 

Su contendiente, a su vez, consideraba que había aprendido mucho gracias al español: “Álvaro es un piloto muy fuerte con una moto muy rápida. He tenido que correr al cien por cien, nunca había pilotado así: rozando los límites, y no me he caído”, concluía el domingo.

El objetivo del bicampeón era hacerlo lo mejor posible y así lo hizo. “Ganar, ganando no se puede pedir más”, sentenciaba. Bautista ha conseguido una gesta épica para el motociclismo español, por lo que ya estaba listo para “hacer historia en el cielo de Ducati”. A continuación, proseguía orgulloso: “En este momento, soy el piloto con más victorias de Ducati”. 58 para ser exactos, superando al rey de las Superbikes, Carl Fogarty (55) y a Troy Bayliss.

El que fuera el éxito más sonado de Britney Spears , Oops, I did it again ( Oops, Lo hice de nuevo), se convirtió en el lema de su segundo mundial, impreso en las camisetas de su club de fans que, por cierto, no abastecieron a todos los allí presentes ante la demanda. Una celebración con olor a pólvora en la curva 12, rodeaba a Álvaro como si la gloria de Borgo Panigale le llamase a su puerta. Toktok. Su equipo lo enfundó con un traje dorado. Visto desde lejos, recordaba a un famoso anuncio navideño de champán por el fulgor del oro.  La indumentaria le llevó más de 10 minutos ponérsela, así que es normal que dijera: “El mono me ha costado más que la carrera”. La emoción en su box no se podía contener. Había mujeres que, entre lágrimas, comentaban: “Yo no sigo las motos, pero es de Talavera y por eso venimos”. El festejo se alargó hasta bien entrada la noche en su hospitality.

La felicidad en el rostro del talaverano se notaba en su imparable sonrisa porque había “conseguido un sueño ganando en casa”.  Este título le ha hecho más ilusión que el anterior. “Lo estoy celebrando y sintiendo mucho más, sobre todo por el apoyo de la gente, aquí es fantástico”.  Le acompañaron sus amigos y familiares con los que disfrutó de esta inolvidable corona. El año que viene, seguirá en la escudería italiana donde se encuentra “muy feliz” con su equipo y su moto. Ahora está disfrutando como nunca.

Su próxima meta dependerá del feeling con su moto. Él tiene claro que quiere mantener esa compenetración con la panigale y poderlo demostrar en MotoGP, donde correrá como wild card en el Gran Premio de Malasia.  “No voy a tener mucho tiempo para prepararme, aunque durante la semana tenemos aquí dos días de test con Superbike y a lo mejor estoy de piloto algún día con la MotoGP, porque el probador de Ducati está lesionado y tengo que hacer unos kilómetros que me vendrán bien para Sepang”, explicaba. Esto para él es un “bonus” del que intentará, “disfrutar el momento y vivir una buena experiencia”.

 

El cielo, ha demostrado que lo tiene ganado y no tiene pinta de que se quiera bajar mientras siga pasándolo bien y sintiendo ese buen rollo a lomos de su Ducati.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *