Ivo Lopes gana la SBK “Cuando es tu día tienes que aprovecharlo”
El portugués, Ivo Lopes, ha ganado las dos carreras disputadas este fin de semana en el trazado jerezano y ya es bicampeón de SBK.
El Campeonato de España ha celebrado su sexta cita en el Circuito de Jerez Ángel Nieto y varios pilotos se jugaban el campeonato. Entre ellos, en la máxima categoría, se encontraba un confiado Ivo Lopes tras imponerse en Navarra bajo la lluvia. En Jerez las temperaturas fueron bien diferentes, donde predominaron las altas temperaturas desde el jueves.
LOPES CIERRA LA TEMPORADA CON BROCHE DE ORO
El de BMW salió victorioso el sábado ante un Román Ramos que no se lo puso nada fácil. El cántabro peleó hasta el final y le arrebató la placa de The Fastest Rider REDD con un tiempo de 1:42.229 y una diferencia de 0.138. “Antes de salir, yo sabía que era mi día porque estábamos fuertes, pero en carrera ha ido todo diferente. No me he podido escapar de Román, pensaba que nos íbamos a poder escapar y al final no pudimos. Román me pasa, llega Guti y yo estaba un poco dormido, porque no sabía que venía Guti, y al final lo que pasó está en tu respuesta: era mi día”.
Ivo reconocía que este título le ha hecho más ilusión que el anterior:
“Mejor este año para mí porque cuando ganas y vuelves y no puedes ganar, el próximo es mucho más importante al final. Pienso que ha sido un año muy diferente a 2021 porque yo no era el candidato al título. Estaba Jordi Torres, y éste sí partíamos como líderes, entonces siempre estaba todo algo un poco más alto, y la idea es intentar subir a otros campeonatos por lo que este título tiene más ilusión que el otro”
La clave de su éxito: “Intentar hacerlo bien en la vida, trabajar mucho en casa y saber lo que quieres en el futuro. También pienso que cuando es tu día o tu oportunidad tienes que aprovecharlo. Los ingredientes son trabajar sólo para una cosa, prioridad en eso y ser feliz”, explicaba.
A pesar de llegar a ser el número uno y de ver a su equipo brindar con cerveza mientras bromeaban que la gallega no les patrocinaba, su celebración puede decirse que siguió los cánones propios de su país, donde reina la tranquilidad. Esto también lo aplica a su vida personal: “Yo tengo una manera de ser diferente, yo quiero estar tranquilo, no me gusta mucho el ruido y el equipo lo sabe”. Este muchacho esconde mucha ambición bajo su mirada serena, y quería doblete: “Hoy voy para ganar porque mi idea es siempre estar más alto. Ganar aquí es difícil porque todos son buenos. Ya peleé para quedar tercero o cuarto pero ahora estamos en un capítulo en el que yo sí quiero más, tengo que intentar tener una diferencia con los demás. Es difícil, pero tengo que demostrarlo, no por ellos sino por mí. No quiero meter diez segundos porque es Román o Guti. Yo tengo que hacer mi trabajo como ayer; ayer salí, me puse delante, tiré y tiré, y lo que pasaba detrás a mí no me importaba”.
OBJETIVO CUMPLIDO
Y en efecto, así lo ha demostrado este domingo, como suele decirse, a full gas; ha dominado la carrera con una distancia imperante sobre el resto, superando el tiempo del día anterior y de su rival Román Ramos con un 1:41.846, en su vuelta rápida. “A mí lo que de verdad me importa es llegar al final de carrera, mirar el ritmo y hacerlo lo mejor posible”, destacaba.




EN LA HUMILDAD ESTÁ LA DIFERENCIA
Lopes recalcaba la humildad de su equipo, a diferencia del resto de escuderías. “Hay mucha humildad, yo creo que es el secreto para todo. La gente trabaja mucho. Llevamos esto step by step, no somos muy de tienes que ganar sí o sí, sino vamos a ser mejores y luego ya lo pasamos. Entonces ganemos o no, no hay muchas caras enfadadas. Estamos siempre muy iguales, pero una vez más tenemos a los mejores porque los mecánicos son full. El jefe de equipo, Eduardo, es un tío muy simple, no te mete presión de nada. Luego tienes a Carmelo, el técnico de neumáticos, tienes a Javier del Amor que es mi coach en pista, y tienes a David Mac Fadden, mi joven técnico, que fue antes piloto de BMW en el Superstock 1000. Entonces podemos no ser los mejores en una cosa pero, en general, somos los mejores porque al final todo ha ido bien y la moto también ha ido bastante bien, porque yo trabajé en BMW al final de 2021 para hacer todos estos carenados, las alas, los Dunlop… un poco todo”.
El trabajo y la confianza en sus compañeros es plena. Roza el orgullo y la admiración. Entre risas uno de ellos, Carmelo, que luce a sus espaldas seis campeonatos de España y seis de Europa dejaba constancia de ello: “Soy su ídolo”. Ivo agradecía a toda la gente que ha estado con él en este largo camino, pero no podía levantarse de la silla sin añadir lo siguiente:
“Ha venido una persona importante que es el director de BMW Portugal, que está por detrás de todo este camino. Estamos trabajando juntos desde el final de 2019 y el tío tiene mucha ilusión y se implica más de lo que debería porque al final es el director, no mi mánager. La gente que está conmigo en casa ha estado aquí, y hay dos personas de las que quiero hablar, que son Carmelo y Javier Del Amor; tienen muchos campeonatos aquí, son estrellas y están peleando por mí, quieren que gane. La gente no sabe el valor que tiene para mí, por eso lo mejor de ganar una carrera es que ellos están ahí porque son los mejores y el resto de equipos los ve como tal. La gente no se imagina lo que significa para mi tener un súper equipo porque, al fin y al cabo, Carmelo ganó dos títulos en este equipo y Javier del Amor también. Es algo muy bueno y además, Eduardo, el jefe de equipo, se ha esforzado mucho este año porque el anterior fue todo muy difícil; pero finalmente están los que tienen que estar. Nosotros por eso no elegimos, hay mucha gente que dice me voy, me voy, y cuando se quieren dar cuenta están solos”
LOS SUEÑOS DEL PORTUGUÉS
La meta de Ivo es superarse cada día más, y por ello aspira a “subir al mundial de Superbike porque estamos en esta categoría, pero está difícil. El tema es que muchos pilotos quieren ir, es necesario un sponsor grande y en Portugal están difíciles las cosas para tener un buen sponsor. Entonces me gustaría el año que viene hacer este campeonato y el Europeo de Moto2 para intentar algo diferente”.
Veremos donde está su techo, ganas no le faltan.
Articulo de ©Patricia Bayón