El primer test de MotoGP disputado en el Circuit Ricardo Tormo deja claro que Ducati y Aprilia marcarán el compás para la próxima temporada

A menos de 48 horas de que bajara el telón del 2022, con el triunfo de Pecco Bagnaia en tierras valencianas, ante un récord de espectadores nunca antes visto, y con la presencia de Valentino Rossi para felicitar al que un día fue su alumno; el martes comenzaba el primer test de la temporada a las 9:30 de la mañana, lucía un sol radiante y se notaba algo de viento.
A pesar de que la entrada era libre, fueron unos pocos los aficionados que se acercaron a ver las primeras rodadas del 2023, y eso que cuando terminó la jornada a las 18.00 de la tarde, se pudo ver a algún que otro piloto firmando autógrafos a los allí presentes.
Ducati y Aprilia entre los seis primeros
Luca Marini lideró el test con un tiempo de 1´30.032, por detrás Maverick Viñales que paró el crono en 1´30.257 y tercero, el rookie del año 2022, Marco Bezzechi con un 1´30.262. Ducati y Aprilia se fueron sucediendo entre los tres siguientes puestos con el debut de Miguel Oliveira en el satélite de Aprilia, Aleix Espargaró (Aprilia) y Fabio Di Giannantonio (Ducati).
La KTM fortalecida pero buscando mejorar
Jack Miller se incorpora a la escudería naranja, pero el trabajo del test recayó sobre Brad Binder que se subió al segundo cajón del Gran Premio de la Comunitat Valencia, en parte se debió a las mejoras en la aceleración de su moto. En el test resultó séptimo, la aceleración y el chasis aún tienen que encontrar la combinación más óptima para el sudafricano. Además, rodó con otro paquete aerodinámico y su rueda delantera se mantuvo mejor en el suelo.
Honda y Yamaha se llevan la peor parte
Tanto Marc Márquez como Fabio Quartararo, vuelven a casa por Navidad con un sabor agridulce. El español y el francés están en plena forma, pero parece que sus bestias no van a la par y así lo reflejaron en el test. Por no mencionar la carrera del Diablo el domingo, donde se pudo ver que le faltaba un plus en el motor de su máquina porque él demostró estar a la altura de las circunstancias. Marc completó el test con 50 vueltas, unos 200 km de recorrido, que le valieron para obtener un decimotercero mejor tiempo (1´30.676). Probó tres motos diferentes, pero al final del día no estuvo satisfecho. Una de ellas era con la que corrió el domingo y el resto prototipos para 2023. Alex Rins y Joan Mir quedaron a la cola y su trabajo fue probar sus nuevas motos en Honda, después de despedir a Suzuki por todo lo alto.


La moto de Fabio fue igual de rápida que el día de la carrera (1´30.578) y eso se convirtió en una decepción. Fue el piloto que más veces completó el circuito, nada más y nada menos que 92 vueltas y obtuvo un noveno mejor tiempo.

El siguiente test será en Sepang el próximo mes de febrero. A Portimao llegará en marzo, doce días antes de que comience el mundial el día 24 en el país vecino.
Thanks.